Análisis
Durante el análisis de la compañía es importante definir el tipo de empresa, ya que el proceso de venta debe ser sistemático y puede variar dependiendo del tamaño, la industria, el sector y la dependencia del dueño para la continuidad del negocio.
Uno de los criterios importantes para agrupar a las empresas según el tamaño del negocio es la cantidad de empleados y el monto de facturación o de ganancias anuales. A la hora de vender, el precio del negocio va a depender mucho de la facturación y de las ganancias del negocio, así como del potencial que se puede explotar para aumentar estas cifras.
En Istmo Capital asesoramos transacciones sencillas que tienen un valor de menos de 20mil dólares hasta empresas medianas con una facturación anual de hasta 10 millones de dólares. Transacciones más grandes son normalmente asesoradas por bancos de inversión.
La industria y el sector también es importante definirlos ya que estos criterios pueden ayudarnos a reconocer similitudes con otras compañías a la hora de avaluar la compañía o de hacer un análisis del mercado en el que opera el negocio.
Ejemplos de sectores son los materiales básicos, productos de consumo, finanzas, salud, servicios, tecnología, etc.
Dentro de cada uno de estos sectores se encuentran las industrias como por ejemplo automóviles, bebidas, productos de limpieza, artículos de oficina, artículos deportivos, etc. los cuales hacen parte del sector “productos de consumo”, o industrias como bancos, finca raíz, seguros, etc. los cuales hacen parte del “sector financiero”.
La continuidad del negocio es de gran importancia. Por esto, otro criterio que analizamos es la importancia de la presencia del dueño para el funcionamiento del negocio. Puede suceder que el día a día de un negocio haya sido manejado por el propietario o por varios integrantes de una familia durante varios años y se tiene que considerar el impacto en la futura operación en caso de que estas personas se alejen de la compañía. Lo mismo en caso de que el dueño tenga contactos o conocimientos relevantes para el negocio, aun si la operación del mismo esté delegada a un gerente o algún tipo de supervisor.