Management
El buen manejo del negocio es la tarea más importante de un vendedor y
de un comprador de una empresa. El vendedor tiene que dejar la empresa funcionando
en buenas condiciones y el comprador tiene que manejarla correctamente para mantener
el negocio funcionando y aprovechar el potencial y las oportunidades que se presenten.
En Istmo Capital apoyamos a nuestros clientes dándoles consejos y brindándoles nuestro
apoyo en la teoría del manejo de empresas.
El Management, es decir el manejo de empresas,
es una disciplina que ha sido estudiada durante muchos años. Toda empresa, sin importar
su tamaño, debería aprovechar las enseñanzas que nos dejan estos estudios y debería
ser manejada de forma sistemática con ayuda de varios instrumentos como los modelos
de Management y un plan de negocios entre otros.
Un negocio, al ser un sistema dinámico,
debe ser manejado activamente y se deben conocer la mayor cantidad de variables que
pueden influenciar el éxito del negocio. Por esto se debe hacer un plan de negocios
para analizar detalladamente todo el negocio y un modelo para entender la dinámica
del negocio.
El plan de negocios debe incluir un análisis de:
- El producto o servicio que se ofrece
- Las personas involucradas en el manejo del negocio, desde el propietario hasta
los empleados
- Los clientes y los mercados
- La organización del negocio y la forma de distribución
- Los procesos que se utilizan
- Los riesgos y las medidas que se tomas para reducirlos o eliminarlos
- El manejo de las finanzas
Una de las tareas principales de manejar un negocio es manejar su complejidad. Para
esto nos sirve un modelo, ya que nos ayuda a simplificar la realidad del funcionamiento
de la empresa como lo haría un mapa al querer ubicarnos geográficamente. El modelo
debe incluir:
- El entorno: es decir la sociedad, la naturaleza, la tecnología y la economía
- Los actores: como la competencia, los proveedores, el estado, los empleados, los
clientes y los inversionistas
- Los temas de interacción: como los recursos, las normas y valores, y los deseos
e intereses
- El orden del negocio dado por la estrategia, las estructuras y la cultura
- Los procesos del negocio a nivel estratégico, en el día a día del negocio y en
el soporte de la operación
- El desarrollo del negocio a través de la innovación y de la optimización
Así como todas las empresas grandes cumplen con la tarea de utilizar estos instrumentos,
las empresas pequeñas y medianas que quieren crecer y aprovechar su potencial deben
cumplir también con esta tarea. Es la mejor forma de hacer crecer el negocio de forma
sistemática.